lunes, marzo 31, 2008
viernes, marzo 28, 2008
LA BAJADA DEL EBRO
LAS DE CHULITO
SUPER POLLO
KONA SOLIDARIA
La bicicleta Africabike, la iniciativa solidaria de KONA, que por cada 2 bicis que se vendan en tienda, KONA donará 1 idéntica para las ONG'S y poblados del África sub-Sahariana, que trabajan en la prevención y mejora de las condiciones de vida de los enfermos de SIDA. Se ha fabricado una bicicleta duradera y de fácil mantenimiento ideal para paseos, transporte de bultos, y para cubrir pequeñas distancias. Si necesitas una bici de este tipo y quieres contribuir con una causa solidaria, pásate por el MAXI y te informaremos.

Desde que Kona iniciara el programa Africa Kona BikeTown, en el año 2005, la marca ha tenido una premisa muy clara: proveer a los médicos y ayudantes africanos de bicis fiables, duraderas y con un mantenimiento muy sencillo y económico, para facilitarles en lo posible su trabajo de atención a los pacientes enfermos de SIDA. A día de hoy, Kona ya ha donado en torno a 500 Africabikes y pretende duplicar esta cantidad para este año. Una de las principales razones que ha permitido a Kona producir un volumen tan grande es el programa de ventas 2-for-1 AfricaBike, que consiste en que Kona dona una bici a las ONGs cuyas misiones incluyan ayudar a mejorar la calidad de vida en el África sub-Sahariana, por cada dos Africabikes que se vendan en tienda.
La idea nació en Hank & Frank´s, un centro autorizado Kona del norte de California, con un fuerte apoyo por parte de la revista Bicycling y de Bristol-Myers Squibb’s Secure the Future Foundation, creando un estricto programa sin ánimo de lucro llamado Africa Kona BikeTown, con el que gracias a un gran esfuerzo se han vendido 2.000 Konas Africabike por todo el mundo, por eso la marca donará 1.000 Africabikes este año.
"En Kona tenemos la sensación de que los ciclistas están muy comprometidos con la causa porque ven cómo se puede contribuir al bienestar de las personas de otros lugares" declara el jefe Jake Heilbron. "La idea de poder ayudar en Africa, es algo que ha tocado la fibra sensible de numerosos ciclistas de todo el mundo". Haciendo por lo menos tres viajes a África en junio y agosto, los representantes de BikeTown, los voluntarios y los mecánicos de las bicis irán a Mozambique, Swazilandia y Sudáfrica para, a la vez, asesorar sobre las bicis y prestar ayuda en su misión humanitaria.
jueves, marzo 27, 2008
PAPAS Y FREERIDE
No se me presentaba muy bien esta pasada Semana Santa, con el tiempo revuelto y ningún plan interesante a la vista, yo ya estaba algo apático y me imaginaba unos días de no hacer nada o hacer lo de siempre... y justo a dos días vista de las mini-vacaciones,se me encendió la bombilla, había visto en alguna revista de bicis una publicidad o un reportaje (no recuerdo bien) de un nuevo bikepark en Tenerife, en las Canarias, y entonces lo vi todo claro, solecito, playa, buena comida y freeride a saco, el plan perfecto!
El sábado amaneció con solecito, bien, preparé los "aperos" y a buscar el bikepark, sabía que estaba en el municipio de Tegueste, en la ladera norte, en un lugar llamado "El infierno"(mejor nombre imposible...) Después de dar unas cuantas vueltas y de preguntar mil veces a todos los paisanos, llegué al lugar en cuestión, la primera impresión?... que este bikepark tenía muy, pero que muy buena pinta! Maderas y saltos por todas partes y todo esto entre vegetación exótica.
Me recibió Zeno, artífice de este sueño tropical para bicis de ruedas gordas, y me explicó un poco el funcionamiento y estilo del bikepark, 100 % filosofía fun, sol y buen rollito, vamos lo que yo andaba buscando, y una vez alquilada mi Commençal Mini-DH, al camión de remontes y para arriba! Se accedía a la salida de los circuitos por una carretera interna particular desde la que podías disfrutar de los paisajes de la isla, y al llegar arriba, una explanada donde comenzaban la mayoría de líneas, azules, rojas, la negra (negra de verdad!) y las maderitas… pero que locura de maderas!! sinuosas curvas, saltos a diferentes niveles, pasarelas enormes, puentes… casi como un circuito de scalextric para bicis! De lo mejorcito que he visto en woodpark. Gracias a Jacobo, Moi y Basi, que me hicieron de “cicerone” y me llevaron con el gancho, enseñándome todos los circuitos y algún truquillo extra, para gozarlos más. Ah! por cierto... otra de las sorpresas del park es su mascota, Kiwi... una oveja autoctona de la zona que no come hierva, solo come chocolate....
Dos líneas divertidísimas y muy fluidas, la “intersport” y la del “Cabildo”, con curvas peraltadas, saltos fáciles y un wallride enorme, y todo esto entre cactus y vegetación tropical, muy, muy, divertidos y accesibles para todos los niveles. La negra, acojonante y muy técnica (pero técnica de verdad). La roja con las maderitas, y el 4x tomado por las flores, unos cuantos saltos al final de los circuitos, un funbox y una línea de ritmo dirt en construcción, ¿os parece poco? Os aseguro que no, todos los circuitos son exigentes y no te aburres en ningún momento, es más, cuanto más los bajas mejor, porque sabes dónde apretar, cuando vienen los saltos, como afrontar las dobles trazadas…y le das mucho más a fondo!
El bikepark cierra cuando se va el sol, y yo apurando al máximo, fundido y sin resuello, acabé mi primer dia con muy buenas sensaciones y una sonrisa de oreja a oreja. Ya de vuelta al hotel duchita y a otra vez a darle a las papas con mojo y luego a una cervecería a probar unas cuantas variedades diferentes que me iba recomendando el camarero…
El domingo amaneció algo nublado, y después de el desayuno de los campeones (dos cafés con leche, dos zumos de naranja, 3 croissants, y xus, y un bocata de salchichón y queso), pa’l bikepark!
Me perdí otra vez… y una señora muy amable, pero algo despistada, me hizo dar media vuelta a la isla con sus indicaciones (lamadrequelaparió…) Cuando llegué al park , mi mini me estaba esperando ansiosa y yo muy cariñoso la subí al camión y a darle caña! Otro día de auténtico freeride junto con dos locales Diego y su amigo (del cual no recuerdo el nombre, sorry…), descensos, saltos, maderas, curvas y mucha diversión, y al acabar el día me uní a los voluntarios del park y montamos una barbacoa con chuletas, costillas, chorizos y productos típicos de la isla (gracias Vicky!) Esto es vida, freeride y comer y beber a saco!
Así que enseguida compré un billete de avión y me marché para las islas afortunadas. Tras un vuelo de 3 horas y media viendo la peli de "Los 4 fantásticos y Silver Surfer" (tremenda la Jessica Alba...) y comiendo patatas fritas, me planté en el aeropuerto de "Los Rodeos" en el norte de Tenerife, alquiler de coche y para Santa Cruz, un hotelito cutre en el centro y a dar una vuelta para conocer la ciudad, pero no contaba con que era Viernes Santo y me sorprendieron las Procesiones, con las calles tomadas por los devotos… joé que miedo... así que me fui de cena a una tasca típica Canaria, "papas con mojo", "carne fiesta" y unas cuantas cervezas "Dorada" para bajarlo..., y ya con el puntillo y la panza llena, a dormirla que me esperaban unos cuantos días de bici muy intensos.
El Domingo habiamos preparado un freeride por “las Cañadas”, considerado por la revista francesa Big Bike como uno de los mejores descensos de Europa, pero un diluvio dio al traste con nuestros planes (queda pendiente para la próxima Zeno!), así que cogí mi C3 de alquiler y de turismo por la isla, al Teide, a la playa de las Américas, a disfrutar de su arena negra, a comprar souvenirs… vamos lo típico que hace cualquier turista que se precie, después una buena ronda de tapas y “Doradas” y para el aeropuerto a coger el vuelo de regreso a la cruda realidad… aish… que penita.
Pero os aseguro que esta no será la última vez que vaya a Tenerife, tanto de turismo como a montar en bici, me he quedado encantado con la experiencia, y pienso repetir!!
miércoles, marzo 26, 2008
OPEN NATURA

martes, marzo 25, 2008
LA MAS DESEADA...
jueves, marzo 20, 2008
miércoles, marzo 19, 2008
MAREOS
FUTURO IMPERFECTO
SEMANA SANTA FREERIDE
lunes, marzo 17, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)